REDCAMPEÓN
  • Noticias
  • Inicio
  • RedCampeon
    • Estructura y Perfiles
    • Organizacion y Sostenibilidad
    • Proposito del Programa
    • Modelo de Gestion
    • Testimonios
  • Servicios
    • Paginas utiles
    • Cursos a distancia
    • Contactos utiles
  • Comunidades
    • RedCampeon Diamante
    • RedCampeon Palotoa Teparo
    • RedCampeon Shipetiari
    • RedCampeon Isla de los Valles
    • RedCampeon Matoriato
    • Planes de Vida
  • Contactenos
  • Guias

TIC's y Actividades Productivas

12/6/2017

0 Comments

 
La Comunidad Nativa Matoriato desde Abril del 2016 cuenta con un centro de computo con acceso a internet (RedCampeón Matoriato) gestionado por su comité RedCampeón. Matoriato se encuentra asentado en el Yavero entre los distritos de Echarati y Quellouno en la provincia de La Convención-Cusco.
Desde Setiembre del mismo año  el club de madres de la comunidad viene utilizando las herramientas TIC para la producción de hortalizas en un área brindada por la comunidad.
Dichas herramientas TIC incluyen el aprendizaje y uso de computadoras conectadas a Internet  usando herramientas como la reproducción de vídeos en YouTube y búsqueda de información de técnicas agrícolas en Google.com.
0 Comments

Taller con Operarios RedCampeón

31/5/2017

0 Comments

 
Imagen
Imagen
La última semana de mayo se llevó a cabo el taller RedCampeón con la presencia de las operarios de las comunidades de Diamante, Isla de los Valles, Shipetiari y la organización sin fines de lucro Asociación Servicios Ecosistémicos Perú(sePerú), dicho evento tuvo lugar en el Albergue Pankotsi. 

En dicho evento se reflexionó acerca de las experiencias a partir de la implementación del programa de Inclusión Digital RedCampeón en cada una de las comunidades, también se llegó a consensos acerca de la sostenibilidad y de los siguientes pasos del programa. 
0 Comments

Como las TIC ayudan al medio ambiente

31/1/2017

1 Comment

 
as TIC es el acrónimo de Tecnologías de la Información y la Comunicación, en la actualidad son bastante usadas pero no se explota su potencial. Como ejemplo de TIC tenemos a las computadoras, laptops, celulares, conexión wifi, tablets, etc, . Su potencial en el rol del medio ambiente las podemos observar en los informes de las siguientes organizaciones:
  1. En una época en la que desafíos como el cambio climático y la escasez de recursos naturales están haciendo que la agricultura sea cada vez más intensiva en conocimientos, los agricultores familiares en el mundo en desarrollo necesitan herramientas de información y tecnología que les ayuden a sobrevivir. Dijo hoy el director general de la FAO, José Graziano da Silva
    "Las Tecnologías de la Información y la comunicación(TIC) pueden tener un impacto profundo en la eficiencia, reciliencia e inclusión para las familias pobres agricultoras " Graziano da Silva.
    Fuente: http://www.fao.org/news/story/en/item/463804/icode/
  2. En el estudio de Sofie Lambert y Mario Pickevet, concluyen a su pregunta ¿Puede el internet ser un agente de reverdecimiento?, afirman que sí. A pesar de varios esfuerzos en las últimas décadas todavia hay mucho potencial para hacer que Internet sea mas eficiente enérgéticamente en los proximos años.
    Fuente: http://ieeexplore.ieee.org/stamp/stamp.jsp?arnumber=7828166
  3. El Programa de las naciones unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en su estudio de Microcréditos para reducir la vulnerabilidad de pequeños agricultores agropecuarios frente al cambio climático menciona: aprovechando las TIC se puede articular a agricultores de zonas aledañas a varios actores superando los desafíos y brechas de distancias. Contar con metodologías o modelos de obtención de datos de forma sofisticada como son las TIC, son aspectos que no se están aprovechando su gran potencial, ya que mediante este se puede acceder a datos sobre las tendencias de precios en diferentes mercados y la vulnerabilidad de los cultivos, así como datos georreferenciados sobre proyecciones climáticas, características del suelo, topografía y ecosistemas las cuales están disponibles con estas tecnologías.
    Fuente: http://www.pnuma.org/meba/
1 Comment

Semana Internacional de la Vigilancia Comunal

26/10/2016

0 Comments

 
Históricamente los pueblos indígenas han venido implementando alternativas para enfrentar estas amenazas. Su conocimiento de los ecosistemas locales es más preciso, lo que les ha permitido construir propuestas más sostenibles y eficientes que varias políticas estatales. El Perú cuenta con más de 50 Pueblos Indígenas, muchas propuestas y soluciones para mejorar la gestión ambiental y mitigar los efectos del cambio climático. Entre estas alternativas, la “Vigilancia y el Monitoreo Indígena y Ciudadano” es una de las más prometedoras. Esta iniciativa ha ido tomando mayor importancia mediática cuando se organizaron como alerta temprana ante los desastres ambientales provocados por actividades extractivas.
Este es el programa de las actividades que se vienen realizando en la Semana Internacional de la Vigilancia Comunal
0 Comments

Vigilancia indígena 

7/10/2016

0 Comments

 
La vigilancia comunal demostró su efectividad a la hora de custodiar los bosques, haciendo de esa forma frente al cambio climático desde sus territorios. Este mes se lleva la Semana Internacional de la Vigilancia Indígena, donde representantes de los pueblos indígenas expondrán sus experiencias de Vigilancia indígena.

Inscribete aquí: ​https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScBma1A8fn3po5R-wdbFNBfISL8NYciVo5D298-BdhPGMf_RQ/viewform?c=0&w=1 
Imagen
0 Comments

Proyecto CERO PAPEL del ONGEI

29/7/2016

1 Comment

 
Algunas instituciones en el Perú estan implementando el Sistema de Trámite Documentario de la ONGEI para la reducción del uso del papel para los trámites, entre los cuales se encuentran instituciones como: Gobiernos Regionales, Municipalidades provinciales, colegios profesionales y otros.

PROYECTO 'CERO PAPEL'
Desde mayo del año 2014, la Presidencia del Consejo de Ministros – PCM a través de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática – ONGEI, con el apoyo de RENIEC y otras instituciones del Sistema Nacional de Informática trata de impulsar la iniciativa del “Cero Papel” y el despliegue de los Certificado Digitales, para lo cual promueve la implementación de Sistemas de Trámite Documentario, que puedan utilizar la tecnología de Firma Digital. El proyecto “Cero Papel”, cuenta además con la colaboración de las entidades que ya han realizado esfuerzos en este tema. La PCM a través de la ONGEI, sigue en su esfuerzo por fortalecer y desarrollar el Gobierno Electrónico en el Perú, en este caso impulsando el uso de firmas y certificados digitales en las entidades públicas del Estado, así mismo ONGEI y RENIEC aúnan esfuerzos para la elaboración de lineamientos de implementación de Sistemas de Tramite Documentario con uso de la Firma Digital y el respectivo despliegue de su aplicación en las entidades públicas que lo requieran.
Instituciones que utilizan Trámite Documentario con Firma Digital:
1 Registro Nacional de Identificación y Estado Civil - RENIEC

2 Superintendencia del Mercado de Valores - SMV

3 Banco Central de Reserva del Perú - BCRP

4 Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - MINJUS

5 Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE

6 Organismo Supervisor de Recursos Forestales - OSINFOR

7 Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - OSINERGMIN

8 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONCYTEC

9 Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI

10 Colegio de Notarios de San Martin - Tarapoto


Link del PROYECTO CERO PAPEL

http://www.ongei.gob.pe/proyectos/ongei_PROYECTOS_DETALLE.asp?pk_id_entidad=1878&pk_id_tema=6061&pk_id_sub_tema=640
1 Comment

Comunidades Amazónicas y TICs

15/7/2016

0 Comments

 
Las comunidades nativas en el Alto Madre de Dios  vienen usando  las Tecnologias de Información y Comunicación para dar  a conocer sus productos turistico culturales y de naturaleza y manejar el marketing on line usando plataformas como Hotmail, Gmail,  Facebook y Paginas web. ¿Quieres conocerlos?
http://www.manulodges.com/#!pankotsi-lodge/cok5
Comunidad Nativa Shipetiari:
https://www.alberguepankotsi.com 
https://www.facebook.com/alberguepankotsi
Comunidad Nativa Diamante
comiteturismocndiamante@gmail.com
www.facebook.com/albergueyine
​
0 Comments

?Bienvenidos CN Matoriato!

14/4/2016

1 Comment

 
En Abril del 2016 sePerú y la comunidad nativa Matoriato implementan un local RedCampeón con sistema foto voltaico y equipo de cómputo para el uso de la comunidad. La comunidad eligió a cuatro comuneros para conformar el comité RedCampeón quienes han sido capacitados por el equipo de sePerú en el uso de las TIC que sirva para la mejor gestión comunal y lograr un mejor manejo de sus recursos Naturales.

La comunidad Matoriato se ubica en el distrito de Quellouno, provincia de La Convencion, en el Departamento del Csco
1 Comment

Transmisión Florida International University - Aquarius en la comunidad Diamante

9/11/2015

0 Comments

 
El 11 de noviembre de 2015 se hará una transmision en vivo desde la base marina de Aquarius con alumnos de la secundaria de la comunidad nativa Diamante.

El programa Aquarius esta dedicada al estudio de la preservación de los ecosistemas marinos y forma parte de la iniciativa de educación e investigación de Florita International University.

Si deseas ver en vivo las instalaciones de Aquarios puedes acceder en el siguiente link: http://aquarius.fiu.edu/media/watch-live/.
Imagen
Imagen
Imagen
0 Comments

Gobierno Electrónico en el Perú

29/10/2015

0 Comments

 
Perú esta apostando fuerte por lograr un gobierno electrónico, esto a través de paginas web, mensajes de texto, apps para celulares android, iphon, tabletas, etc.
En las comunidades rurales esta es una oportunidad de poder realizar trámites, consultas sin salir de sus comunidades.
Aqui un link del catalogo de servicios moviles:
http://www.tramites.gob.pe/moviles/apps.html

Imagen
0 Comments
<<Previous

    Categories

    Todos
    Diamante
    Isla De Los Valles
    Palotoa Teparo
    Shipetiari

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.